Estrategia

Proyectos, Destacados, Estrategia, Sostenibilidad

Agenda Urbana de Granollers: imagen, diseño y maquetación del Plan de Acción, cápsula audiovisual y web

El Ayuntamiento de Granollers ha apostado por encajar su estrategia de ciudad en el marco de la Agenda Urbana. El objetivo es afrontar los retos futuros de desarrollo sostenible hasta 2030 de acuerdo con los objetivos estratégicos propuestos por la Agenda Urbana Española. En este contexto, y financiado con el Fondo de Mecanismos de Recuperación y Resiliencia (Next Generation), el Ayuntamiento de Granollers identificó la necesidad de redactar el Plan de Acción y de elaborar diversos materiales comunicativos para hacerlo más divulgativo y hacerlo llegar a la ciudadanía. El resultado ha sido una imagen gráfica a medida, el plan de acción maquetado, una cápsula audiovisual, una página web y diversos materiales comunicativos para difundir online y también offline.
leer más +

28 septiembre 2022

Proyectos, Emergència climàtica, Estrategia, Sostenibilidad

Seguimiento de la medida de gobierno para la emergencia climática del distrito Sants-Montjuïc de Barcelona

Soy vecina del distrito de Sants-Montjuïc de Barcelona desde hace casi 15 años. Y en 2021 tuve la oportunidad de colaborar en un proyecto que pretende dar herramientas compartidas con la ciudadanía para combatir la emergencia climática a nivel local. Se trata de aterrizar en el territorio el Plan de acción para la emergencia climática de Barcelona 2030, como el resto de distritos de la ciudad que también cuentan con su propia medida de gobierno. Durante el año que apoyé la administración del Distrito Sants-Montjuïc realicé diferentes funciones: la creación de su Mesa para la emergencia climática, la dinamización de grupos de trabajo, la concepción y dinamización de monográficos sobre movilidad sostenible y autosuficiencia energética, la coordinación de la Oficina Técnica de la Mesa de Emergencia Climática del Distrito Sants-Montjuïc y el seguimiento de la Medida de gobierno por la emergencia climática del distrito.
leer más +

28 marzo 2022

Proyectos, Comunicación, Emergència climàtica, Estrategia

Plan de comunicación ambiental de Malgrat de Mar y el Masnou

Por encargo de la Diputación de Barcelona trabajé en los Planes de comunicación ambiental de dos municipios de la comarca del Maresme: Malgrat de Mar y El Masnou. Su objetivo era poder definir la hoja de ruta a seguir para difundir entre la ciudadanía los contenidos de sus planes de acción para la energía y el clima (PAESC). Porque si no se implica a vecinos y vecinas para reducir la demanda energética, consumir de forma más responsable, moverse de forma sostenible, conservar y valorar la biodiversidad, etc.; no se alcanzarán los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y de adaptación a los efectos ya existentes del cambio climático. En el caso de Malgrat de Mar se elaboró su Plan de divulgación y sensibilización ambiental y también una cápsula audiovisual para explicar su PAESC. Y en lo que se refiere a El Masnou, se redactó un Documento estratégico de divulgación en torno a las políticas y actuaciones de transición energética.
leer más +

7 marzo 2022

Proyectos, Comunicación, Estrategia, Naturaleza

Apoyo en la redacción, dinamización del proceso de participación interna y coordinación gráfica del Plan Natura 2021-2030 de Barcelona

He colaborado en la redacción, el proceso de participación interna y la coordinación gráfica de este nuevo Plan del Ayuntamiento de Barcelona. A partir de un briefing inicial se definió que era necesario un diseño 'vivo y con color' que a pesar de mantener una estrecha relación con la biodiversidad y la naturaleza, también fuera original y rehuyera la forma clásica de mostrar la flora y la fauna. El Plan Natura Barcelona 2030 es un instrumento estratégico y participado, que tiene la visión de una ciudad del año 2050 con una infraestructura verde funcional y ecológica, con un verde equitativo, accesible, conectado a la trama urbana y con la red verde metropolitana. Su objetivo es maximizar los servicios sociales y ambientales, sobre todo los de salud y adaptación al cambio climático. El Plan Natura se estructura en tres ejes y dos ámbitos transversales y un total de veinte acciones y cien proyectos, con un primer Programa de acción 2021-2025 bajo el que se ejecutarán diez proyectos prioritarios, también llamados tractor.
leer más +

13 febrero 2022